domingo, 5 de diciembre de 2010

Motiva a tu Equipo de Trabajo

Mantener tu optimismo personal para transmitírselo al resto, es fundamental para evitar la ansiedad y conseguir resultados exitosos.

Para que un negocio prospere, es fundamental sacar lo mejor de ti y de tu equipo de trabajo. Es por esto que te damos a conocer algunos consejos que te ayudarán a motivar a las personas que te rodean y lograr el ansiado éxito en tus proyectos.

Comunícate con tu equipo
Lo más importante en cualquier equipo de trabajo es la comunicación, pues independientemente de la situación actual de la empresa, el personal necesita saber a qué atenerse.

Cuando la compañía va bien y los empleados lo saben, es necesario hacer públicos los agradecimientos por el tiempo, el entusiasmo y los logros obtenidos.

En caso contrario, cuando no se está pasando por un buen momento, lo mejor es dar a conocer las medidas que se están aplicando para solucionar los problemas.

Impulsa condiciones de trabajo óptimas
Para que un equipo de trabajo esté motivado, es fundamental que cuente con un entorno que permita un desarrollo exitoso. No puedes esperar que los trabajadores trabajen horas extensas, en malas condiciones y tengan un rendimiento excepcional, alejado del estrés.

También es recomendable que te asegures de que el personal esté equipado adecuadamente y capacitado para hacer su trabajo.

Intenta entregar todas las herramientas necesarias para que el equipo se sienta tomado en cuenta y capacitado. Por ejemplo, disponer de actualización de talleres durante el año puede asegurar crecimiento y un mejor rendimiento.

Potencia la unión
Para que una empresa prospere, es necesario que exista sinergia entre los diferentes departamentos. Esto quiere decir que la visión, misión y valores de la organización deben ser comunicados y compartidos por todo el equipo, con el fin de que las tareas sean realizadas en torno a un sistema de directrices planeadas con anterioridad, que van en completa concordancia con la institución.

Conoce sus metas y aspiraciones
Es fundamental que jefes y trabajadores tengan una relación profesional equilibrada, a través de la cual conozcan lo que los miembros del equipo esperan lograr en la empresa para ayudarlos u orientarlos.

Asegúrate de tratar a todo el mundo de la misma forma, con el fin de evitar rivalidades.

Desarrolla la flexibilidad
Es el momento de dejar de lado la rigidez y permitir que tu personal tenga el control sobre algunas cosas. 

Toma las ideas del equipo en consideración y crea una estructura organizativa, en la que algunos aspectos puedan ajustarse a las necesidades de cada individuo.

Estimula el trabajo
Para contar con un equipo motivado, es necesario brindar algunos estímulos que serán de gran ayuda para realizar trabajos exitosos:
- Promueve proyectos a la altura de las expectativas creadas; objetivos  exigentes y que supongan un auténtico desafío.
- Entrégale al equipo autonomía, es decir la oportunidad de organizarse, de planificar su trabajo y de tomar sus propias decisiones.
- Entrega estímulos económicos en función de los resultados alcanzados.


Exito...



"El conocimiento es más útil cuánto más lo difundimos"

domingo, 28 de noviembre de 2010

¡No Escriba la Dirección Equivocada de Correo Electrónico!

Una pareja de Minneapolis decidió irse a la Florida a descongelarse durante un invierno particularmente helado.  

Planearon estarse en el mismo hotel en donde pasaron su luna de miel hacía 20 años.

Debido a los agitados itinerarios fue difícil coordinar sus itinerarios de viaje.  Así que el esposo salió de Minesota y voló a la Florida el jueves con su esposa volando al día siguiente.

El esposo chequeó en el hotel.  Había un computador en el cuarto, así que decidió enviar un correo electrónico a su esposa.  Sin embargo, accidentalmente dejó por fuera una letra de su dirección de correo electrónico, y sin darse cuenta de su error, envió el correo electrónico.

Mientras tanto, en algún lugar de Houston, una viuda justamente había regresado a casa del funeral de su esposo.  Él fue un ministro quien fue llamado a casa a la gloria en seguida de un ataque al corazón.  La viuda decidió chequear su correo electrónico esperando mensajes de parientes y amigos.  Después de leer el primer mensaje gritó y se desvaneció.


El hijo de la viuda entró de prisa al cuarto, encontró a su madre en el piso, y vio la pantalla del computador en la cual se leía:

A: Mi Querida Esposa
 
Asunto: He Llegado
 
Fecha: 29 de noviembre de 2.010.

Sé que te sorprenderá que escuches de mí.  Ellos tienen computadores aquí ahora y te permiten enviar correos electrónicos a seres queridos.  Justo llegué y ya he sido chequeado.  Veo que todo ha sido preparado para tu llegada mañana.  ¡Espero con ganas verte entonces!

Espero que tu jornada sea tan sin contratiempos como fue la mía.
 
P.D. Por seguro que es insólito lo caliente que es aquí abajo.

Un Secreto Para Tí


Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más feliz del mundo.

Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir.

Así pasaban los años y el sabio era cada día más feliz. Un día llegó ante él un niño y le dijo: -Señor, al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. Por qué no me enseñas qué debo hacer para conseguirlo. El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo:

-A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. En realidad son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y estos son Mi Mente y Mi Corazón y el gran secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida:

1. Debes poner a Dios como centro de tu vida, como lo más importante en tu existencia.

2. Debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama Motivación.

3. No debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas.

4. No debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese sentimiento no te dejará ser feliz; deja que las leyes de Dios hagan justicia, Tú Perdona y Olvida.
 5. No debes tomar las cosas que no te pertenecen, recuerda que de acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te quitarán algo de más valor.

6. No debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera.

Si un niño puede entender esto, ¿por qué nosotros no?

Reflexiona...

sábado, 27 de noviembre de 2010

3 Pasos para Resolver Cualquier Problema en tu Vida

¿No sabes qué hacer con todos los problemas que tienes?

¡Presta atención que aquí te daré 3 pasos sencillos para lograrlo!




Mucha gente me escribe solicitándome orientación, para darle solución a sus problemas de vida como: relaciones de pareja, laboral, emocional, espiritual, etc.

En estos momentos vienen a mi mente recuerdos; me he enfrentado a este tipo de situaciones antes y sé que no es tan fácil salir de un bache emocional ó de algún problema físico; pero lo que mas daña es el estado emocional en el que nos dejamos envolver, en estas situaciones la mayoría de las personas no saben qué hacer, como actuar o como solucionar el problema.

La clave está en los siguientes tres pasos, que con mucho gusto comparto contigo, para que puedas superar cualquier obstáculo. Lee detenidamente estos pasos y síguelos, en ellos encontraras la solución que estabas esperando, como recomendación te sugiero que no te distraigas y pongas mucha atención.

Paso 1: Cambia tu Enfoque.
No te enfoques en todo lo malo que te esta sucediendo en este momento, mientras le pones más atención a todas las cosas negativas, estas se expandirán y después será muchos más difícil salir de ese problema que tienes, porque aquello en lo que te enfocas se expande.

No mires el problema, mantén tu atención en como solucionar el problema y encontrarás la solución.

Paso 2: Manten una Actitud Positiva. 
Mantén una actitud positiva ante el problema y veras como se va desvaneciendo todo, si tú dices que estas muy mal te aseguro que así seguirás, pero si tú dices que todo saldrá perfecto entonces así será.

Se ha comprobado que los pensamientos positivos son 100 veces más poderosos que el pensamiento negativo.

Ahora si estas pasando en uno de los peores momentos de tu vida y si piensas negativamente, es seguro que las cosas empeoraran. Lo que tienes que hacer es mantener ese pensamiento de que todo esta y estará perfecto, hay que ir a favor de lo positivo y no de lo negativo.


Paso 3: Ve el Problema como una Oportunidad.
Otro punto muy importante, es ver el problema como una oportunidad de crecer como persona, al ver su lado positivo de cada problema te ayudara a encontrar soluciones. Tienes que estar consciente de que todo tiene su solución y no hay que darse por vencido hasta encontrar una solución.

Si no tendríamos problemas entonces la vida seria muy aburrida, es por eso que hay obstáculos y hay que utilizarlos a nuestro favor para ser mejores cada día.

Trabaja en esto querido lector y demuéstrale al problema que eres más grande e inteligente que él, que tu capacidad es inmensa y que no te dejaras vencer. 

¡Por que tú, todo lo puedes!

Reglas para Solucionar Problemas sin Enojarse


Cuando se tiene un problema con la pareja y se desea discutir sobre el mismo, se debe buscar el momento adecuado y estar los más tranquilo posible durante la discusión. Esta es una de las formas mas saludables e inteligentes de resolver inconvenientes entre pareja.

Cuando ya ha pasado el enojo y se está mas tranquilo puedes hablar las cosas de una manera justa y ecuánime, ya que habrás pensado mejor el problema e incluso podrás llevar proposiciones o soluciones a la mesa de discusión. 

Además de esto, existen 13 reglas que debes tener en consideración para llevar a cabo una discusión justa. Trata de tomarlas en cuenta y llevarlas a cabo cuando así lo necesites. Son las siguientes:


1. Hagan una cita para la discusión. 
Dile a tu pareja que deseas hablar con ella en un lugar determinado. Si ya viven juntos, puedes decirle, por ejemplo, que deseas hablar con ella después de la cena, para que no disponga el tiempo en otra actividad.

2. Háganlo cara a cara. 

Las discusiones es mejor no hacerlas por teléfono, pues de esa manera, son muy impersonales. Al hacerlo frente a frente, hasta te puedes ayudar con lenguaje corporal para disminuir tensiones y comunicarte mejor. Por ejemplo, puedes decir algo que tiene mucha seriedad, pero para disminuir el impacto a tu pareja, te ayudas con una sonrisa, una mirada especial o el tocar el brazo o el hombro de tu pareja.

3. Limiten la conversación a un asunto. 

No trates de resolver varios problemas al mismo tiempo. Uno a la vez es suficiente. Descansa un tiempo y luego discutan otro asunto pendiente. Si tratan de hacerlo todo al mismo tiempo pueden sofocar la relación.

4. Mantengan el respeto. 

Tienes que discutir los problemas sin utilizar insultos ni palabras o frases hirientes. No debes tampoco pisotear la dignidad propia ni la de tu pareja, bajo ninguna circunstancia.


5. Permanezcan enfocados en el presente. 
No hables de situaciones pasadas. Eso ya quedo atrás. Dedícate a resolver el problema actual sin mezclarlo con el pasado.


6. Concéntrense primero en entender y después en que lo entiendan. 
Escucha lo que tienen que decirte y trata de comprender lo que intentan transmitirte. Posteriormente trata de ser entendido por tu pareja. No hablen al mismo tiempo.

7. Concéntrense en el problema, no en la persona.

8. Eviten distracciones o interrupciones por otras personas.

9. Mantengan la discusión limpia. Comuníquense con toda sinceridad.

10. Mantengan el tacto

Los pensamientos y sentimientos pueden ser expresados con toda sinceridad, pero debes buscar la forma de cómo decirlos. No dejes atrás la educación para hacerlo.

11. Tomen un pequeño receso si es necesario.

12. No se interrumpan. 

Escuchen lo que cada quien tiene qué decir. Esperen educadamente para hablar.

13. Recuerda que tú realidad no es la única realidad. 

Tu pareja puede tener también la razón en lo que dice o piensa.

DIOS TE ILUMINE EN TUS DIAS

miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿Cómo Tomar Decisiones Exitosas?

Muchas veces en el ambiente laboral, en la vida o nuestra relaciones personales, se nos presentan dos o más alternativas para solucionar un problema, y dependiendo de nuestra decisión el resultado final puede o no ser exitoso, pero ¿Cómo saber si nuestra decisión será la correcta?, existen muchos factores a tomar en cuenta antes de tomar una decisión final, y de ellos dependerá obtener un resultado favorable.

Hace poco estuve conversando con un amigo que es CEO de una compañía multinacional dedicada a brindar servicios outsourcing de personal yo los asesoro en cuanto a algunos procesos laborales, él me comentaba acerca de un gerente que tenían en un país de Centroamérica, la agencia de ese país estaba a punto de cerrar un contrato bastante grande y por ende tenían que contratar más personal administrativo para la ejecución de los procesos de la cuenta, y con más personal, también tenían que comprar mobiliario, equipo de oficina y además no contaban con espacio físico dentro de la oficina para este nuevo personal, por lo que debían contratar un lugar más amplio. Este gerente se decidió a realizar los cambios, el único inconveniente es que “solamente habían confirmado verbalmente” la aceptación del contrato, pero no estaba firmado para dejar todo legal, y resulta que al final no adjudicaron la propuesta de la compañía, pero ya los gastos se habían hecho, al final este gerente tomo una mala alternativa y el resultado final fueron gastos excesivos fuera de presupuesto y le costó el empleo.

La mayoría de las personas no reflexionan sobre las alternativas con las que cuentan para resolver un problema, si no toman una alternativa a la ligera sin plantear los posibles fracasos que esta le podría ocasionar, esto es caer en un error grave, debemos analizar nuestra alternativa en función a lo que es mejor para la empresa.

Analizando nuestras alternativas en función de la empresa. Antes de actuar debemos pensar detenidamente cuantas opciones tenemos para decidir la solución de algún problema o situación, debemos pensar que alternativa nos dará el mejor resultado y sobre todo cual traerá beneficios y no pérdidas para la empresa, si tomamos una decisión que no afectara los resultados esperados por la empresa esta será una buena alternativa, pero no siempre puede serlo, si no hasta que evaluemos los resultados finales, es por ello que debemos contar con una alternativa de reserva.

Alternativa de reserva o plan de contingencia. Esta alternativa es más conocida como el segundo plan o “plan B”, esta tiene que ser una opción bien estudiada y además que cumpla con el fin deseado de la primera alternativa, en todo proyecto debemos de contar con ella, ya que en casos de emergencia nos pueden salvar la vida o el empleo.

Les recomiendo siempre investigar más acerca de las posibles soluciones que existen para cualquier problema, proceso o caso en específico, es probable que estemos resolviéndolos actualmente bajo alguna alternativa errónea y posiblemente obtenemos resultados buenos, pero no óptimos, y lo que buscamos es ganar más para ser más productivos.

Espero les ayude esta información.

Agradezco sus comentarios, experiencias u opiniones, ya que nos ayudarán a ir mejorando a todos. Éxitos.

Controle sus Impulsos en el Trabajo

En el trabajo nos encontramos con problemas que muchas veces descontrolan nuestros impulsos y reaccionamos de manera violenta o descortés, pudiéndonos ocasionar daños en la relación laboral con los compañeros, jefes o clientes, o aún peor la perdida de nuestro trabajo.

Hace tiempo laboré para una empresa donde el gerente general, más que un líder ejemplar, era para los trabajadores un capataz o un terrateniente y los trabajadores éramos sus esclavos, trataba al personal a base de gritos, insultos y palabras obscenas, además creía que por su nivel jerárquico dentro de la empresa podía abusar de su puesto. Pero realmente “todo” el personal trabajaba con malestar y esto daba como resultado niveles de productividad prácticamente por los suelos.

Si usted es jefe o gerente de un departamento en su trabajo, considere tratar a las personas con igualdad y respeto, la mejor manera de obtener resultados de los trabajadores es haciéndolos sus seguidores, sea para ellos una figura de un líder a quien todos quieran imitar. Intente servir a sus trabajadores y realicé actividades juntamente con ellos, no solo se dedique a dar órdenes, puesto que el liderazgo tiene que ser figura de servicio. En Disney World por lo menos una vez al año los gerentes se visten con el traje de Mickey para recibir a los visitantes y trabajar juntamente con los empleados, es por eso y por muchos factores que han alcanzado el éxito empresarial.

Según el libro “Dé lo mejor de sí, de Steve Smith” una conducta normal supone elegir responsablemente nuestra manera de actuar o contestar a diferencia de la persona impulsiva que simplemente se deja llevar por sus sentimientos y no por sus pensamientos, debemos pensar fríamente o con la cabeza fría antes de actuar para no cometer errores.

Cuando no se tiene el control sobre nuestros impulsos, se puede llegar a tomar decisiones apresuradas y erráticas en nuestro trabajo, es por ello que debemos pensar detenidamente los aspectos de la situación que genera dicho descontrol y analizarlos antes de actuar.

Una de las formas más aconsejadas para controlar los impulsos es identificar las ideas que nos generan descontroles o impulsos negativos, para lograrlo recomendamos:

·         Descubrir los pensamientos e ideas ilógicas que generan el malestar.
·         Aprender a debatir dichas creencias haciéndonos conciencia de que no son correctas.
·         Hacer de menos o discriminar las creencias irracionales o ilógicas para obtener mejores resultados.

Les exhortó a que si ustedes tienen mal carácter y no pueden controlar sus impulsos intenten poner en práctica dichos consejos y sean siempre buenos líderes en su trabajo. Espero les ayude este artículo y pongan en práctica dicha información.

Agradecemos sus comentarios, experiencias u opiniones, ya que nos ayudarán a ir mejorando a todos.

Éxitos.