jueves, 11 de noviembre de 2010

PROACTIVIDAD, LO QUE BUSCAN LAS EMPRESAS


La Proactividad se ha convertido en una cualidad cada vez más valorada por las compañías. Personas con objetivos claros, innovadoras y creativas son un real aporte para cualquier empresa que pretenda contar con equipos de trabajo sólidos para aumentar su productividad y posicionarse en el mercado.

Se busca jefe de área. Requisitos: responsabilidad y proactividad. Cada vez es más frecuente ver cómo las empresas solicitan para sus distintas vacantes personas “proactivas”, es decir que sean capaces de adelantarse a los problemas, proponer ideas, soluciones y que busquen oportunidades.

El empleado del año
Un profesional proactivo -en vez de reactivo- es quien busca oportunidades y explota los recursos necesarios para lograr sus metas, esto se refleja en el trabajo cuando demuestra ser responsable, eficaz, pone atención a los detalles, propone ideas, se adelanta a los conflictos, es perseverante, entre otros aspectos.

En otras palabras, un profesional que cuenta con las características mencionadas, es el trabajador ideal con el que sueñan las empresas que desean mejorar su día a día. Si crees que tu puesto requiere de esta característica o te interesa entrar a una compañía, debes trabajar por convertirte en este “buen elemento”, aquel que entrega lo mejor de sí en sus labores profesionales.

Un profesional que pretenda ser eficiente y proactivo, debiera tener además otras características que hacen más eficaz su labor, como por ejemplo, mantener el orden de sus archivos y su espacio físico, así como lograr una esquematización adecuada de sus tareas. Al hacerlo, deberá comenzar por lo urgente, para luego seguir con lo importante, dejando para el final lo que presenta prioridad normal.

En definitiva, ser un profesional proactivo no significa ser hiperactivo o estresarse por intentar alcanzar las metas, debe en cambio ser responsable y medido antes de dar pasos importantes, de manera que pueda asumir los distintos costos que esto implique.

“Hoy resulta fundamental que un profesional sea eficiente y proactivo, esto quiere decir que, a parte de tomar la iniciativa en sus labores, sea capaz de tomar decisiones con respecto a sus tareas diarias. Además de esto, otra característica muy importante para las compañías es la motivación personal también, pues los trabajadores serán más productivos y se sentirán más comprometidos con la empresa”, dice Ricardo Garcés, country manager de Trabajando.com Colombia.

Garcés, agrega además que “las empresas también pueden desarrollar la proactividad y compromiso de sus trabajadores, dándoles la confianza y los espacios suficientes para que éstos demuestren todo su potencial en las distintas tareas que emprendan. Un empleado respaldado es un empleado comprometido y motivado por lo que hace”.

Fuente: Trabajando.com

1 comentario: